

Los suelos venezolanos se agrupan en suelos azonales, suelos intrazonales y suelos de zonas áridas y semiáridas.
Suelos azonales:
Son suelos de origen sedimentario, formados
por acumulación de materiales que arrastran los ríos. Son planos, no presentan
problemas de erosión y se consideran muy fértiles. Se ubican en los llanos
occidentales, desde Cojedes hasta Apure, pasando por Portuguesa y Barinas, por el sur
del lago de Maracaibo, el Delta del Orinoco, en los Valles del Tuy; y en Yaracuy.
Suelos intrazonales:
Son suelos de origen residual, formados por
restos de rocas que, debido al mal drenaje, permanecen en el mismo lugar donde
se inició la meteorización. Por su propensión a la erosión, son poco aptos para
la agricultura y necesitan sistemas de protección para su uso agrícola. En
Venezuela, los suelos intrazonales se ubican en las zonas montañosas de los
Andes y Falcón.
Suelos de zonas áridas y semiáridas:
Son suelos residuales formados por un proceso de lateralización. Se les considera no aptos para la agricultura. Se localizan principalmente en las penínsulas de la Guajira y de Paraguaná y en algunas áreas de las costas orientales.
Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=PkcDEK_cKFk&t=14s
No hay comentarios:
Publicar un comentario