El suelo es la
capa superficial de la corteza terrestre en la que viven numerosos organismos y
crece la vegetación. Es una estructura de vital importancia para el desarrollo
de la vida. El suelo sirve de soporte a las plantas y le proporciona los
elementos nutritivos necesarios para subdesarrollo.
El suelo se forma por la descomposición de
rocas por cambios bruscos de temperatura y la acción de la humedad, aire y
seres vivos. El proceso mediante el cual los fragmentos de roca se hacen cada
vez más pequeños, se disuelven o van a formar nuevos compuestos, se conoce como
meteorización.
Los productos rocosos de la meteorización
se mezclan con el aire, agua y restos orgánicos provenientes de plantas y animales
para formar suelos. Este proceso tarda muchos años, razón por la cual los
suelos son considerados recursos naturales no renovables. Siendo el suelo, la enorme plataforma en la
que los seres humanos y los animales terrestres hacen su vida, se debe realizar
un estudio conciso de las condiciones en las que se encuentra antes de realizar
una edificación o estructura útil para la vida cotidiana, este es el rol de la
Edafología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario